31.8 C
Santo Domingo
sábado, agosto 16, 2025
InicioActualidadTurismoExplorando Qatar: Un viaje por su historia, cultura y maravillas

Explorando Qatar: Un viaje por su historia, cultura y maravillas

0:00

Catar, cuyo nombre oficial es Estado de Qatar, es un Estado soberano árabe ubicado en el oeste de Asia que ocupa la pequeña península homónima en el este de la península arábiga. Tiene una única frontera terrestre, por el sur con Arabia Saudita, mientras que el resto del territorio lo bañan las aguas del golfo Pérsico. Un estrecho de agua separa esta península del Estado insular de Baréin.

Los primeros habitantes históricos de Catar fueron los cananeos. El islam llegó en el siglo VII y llevó a Catar a formar parte sucesivamente de los califatos omeya y abásida.

Explorando Qatar: Un viaje por su historia, cultura y maravillas - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

La forma oficial del islam en Qatar es el islam sunita. El país practica la sharía (ley islámica) en aspectos legales y sociales, aunque con tolerancia limitada para religiones extranjeras dentro de recintos autorizados.

Catar es una monarquía absoluta que ha sido gobernada por la familia Al Thani desde mediados del siglo XIX, el Emir, que es el jefe de Estado, dirige el país con el apoyo de su familia. Emir Tamim bin Hamad Al Thani gobierna desde 2013. La cultura qatarí nace del estilo de vida nómada del desierto: hospitalidad, resiliencia, oralidad y sencillez.

El idioma oficial es el árabe, aunque el inglés se usa ampliamente en negocios y entre extranjeros. La comunicación suele ser respetuosa y formal, con énfasis en la cortesía y el honor.

Antes del descubrimiento de petróleo en su territorio, era famoso por la recolección de perlas y por su comercio marítimo. Qatar es un aliado clave de Occidente y sede de bases militares de EE.UU.

En 1971 Qatar obtiene independencia total del Reino Unido. Ese mismo año se niega a unirse a los Emiratos Árabes Unidos y permanece como país soberano.

Catar posee la tercera mayor reserva mundial de gas natural, lo que ha convertido al pequeño emirato en el país con mayor renta per cápita del planeta en 2012 y le ha llevado a alcanzar el segundo índice de desarrollo humano más alto del mundo árabe (por detrás de los Emiratos Árabes Unidos). 

A fin de promover el turismo, Catar ha invertido miles de millones de dólares en la mejora de infraestructuras, ha organizado los Juegos Asiáticos de 2006 y la Copa Mundial de Fútbol de 2022, el primer país árabe que lo consigue.También será sede de los Juegos Asiáticos de 2030.​

Qatar combina tradición árabe, arquitectura moderna, desierto, costa y cultura, ofreciendo una experiencia única, entre sus lugares más populares se destacan:

Museo de Arte Islámico (Museum of Islamic Art – MIA)

Explorando Qatar: Un viaje por su historia, cultura y maravillas - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

El Museo de Arte Islámico de Doha es un museo situado en la localidad de Doha, capital de Catar, dedicado al arte islámico desde el siglo VII al XIX en el que se incluyen diversos objetos desde manuscritos hasta textiles. El edificio es obra del arquitecto sino-estadounidense Ieoh Ming Pei y se inauguró y abrió al público el 1 de diciembre de 2008.

Explorando Qatar: Un viaje por su historia, cultura y maravillas - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

Souq Waqif 

Es un mercado situado en Doha, en el estado de Catar. El souq es popular por sus puestos con ropa tradicional, artesanías y recuerdos. En él se encuentran también docenas de restaurantes y terrazas para fumar la shisha. Miles de personas de toda la región lo frecuentan para adquirir bienes tradicionales. También cuenta con varias galerías de arte, eventos y conciertos locales, incluso un teatro, Al Rayyan, con una capacidad de 980 personas.

Explorando Qatar: Un viaje por su historia, cultura y maravillas - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

Corniche de Doha

La corniche de Doha es un paseo marítimo de siete kilómetros de longitud que se extiende a lo largo de la bahía de Doha en la capital de Catar. Las celebraciones anuales de fiestas nacionales como el Día Nacional de Catar y el Día Nacional del Deporte se realizan en torno a la corniche de Doha. Es una atracción turística y de ocio popular de Catar, donde uno puede sentarse, tomarse un café y ver a las personas pasar para aprender de su cultura.​

Explorando Qatar: Un viaje por su historia, cultura y maravillas - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

El mar interior

Es uno de los paisajes más insólitos de la península Arábiga: una laguna natural rodeada de maravillosas dunas. Este lugar es una reserva natural ubicada en el sureste del país, donde las dunas del desierto se encuentran con las aguas del Golfo Pérsico. La zona fue declarada reserva natural en 2007 y se ha propuesto para ser incluida en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.

Explorando Qatar: Un viaje por su historia, cultura y maravillas - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

Museo Nacional de Qatar

Ubicado en Doha junto al Corniche, es una obra maestra cultural y arquitectónica que narra la historia del país desde tiempos prehistóricos hasta la modernidad. El edificio, diseñado por el arquitecto Pritzker Jean Nouvel, recrea la forma de la “rosa del desierto” con 539 discos entrelazados de hormigón reforzado, acero y vidrio. Esta estructura ofrece sombra natural y refleja la geología del entorno.

Explorando Qatar: Un viaje por su historia, cultura y maravillas - Noticias de hoy en República Dominicana | De Último Minuto

Gastronomía qatarí

Influenciada por la cocina árabe, india, persa y del Golfo.

Platos típicos:

  • Machbous: arroz con carne o pescado y especias.
  • Harees: trigo machacado con carne.
  • Samboosas (como empanadillas) y dulces con dátiles y miel.
  • El café árabe (qahwa) y el té con menta son símbolos de hospitalidad.

Datos curiosos de Qatar

  • En Qatar no hay impuestos sobre la renta. Los ciudadanos y residentes no pagan impuesto sobre la renta personal, y muchos servicios como salud y educación pública son gratuitos para los nacionales.
  • Qatar organiza carreras de camellos… ¡con jinetes robots! Para evitar el uso de niños como jinetes, se reemplazaron por pequeños robots controlados por radio. Las carreras son un deporte tradicional muy popular.
  • En verano, las temperaturas pueden superar los 50 °C (122 °F). Qatar es uno de los países más calurosos del mundo. Algunos espacios públicos tienen aires acondicionados al aire libre (como en zocos y estadios).
  • Qatar es la sede de Al Jazeera, el medio árabe más influyente. Fundado en 1996, Al Jazeera se convirtió en la primera cadena noticiosa árabe con alcance global, revolucionando la cobertura de noticias en el mundo musulmán
  • El 88% de la población es extranjera. Qatar tiene una población de casi 3 millones, pero solo alrededor del 12% son ciudadanos qataríes. El resto son inmigrantes, principalmente del sur de Asia y otras partes del Medio Oriente.
¿Tú que opinas? Cuéntalo aquí:
RELACIONADO
- Advertisment -

Explora más