Esta provincia es reconocida internacionalmente como uno de los destinos turísticos más trascendentales y diversos, ya que combina playas de arena blanca y agua turquesa, paisajes naturales exuberantes, hoteles de lujo y una vibrante vida nocturna.
La costa de Samaná posee una gran importancia medioambiental. Sus asombrosos espacios ofrecen no solo áreas recreativas para el disfrute familiar y biodiversidad de especies, sino también un espectáculo natural con actividades de diferentes niveles de dificultad baja, media y alta, según la aventura que se prefiera.
Entre los destinos más sobresalientes para disfrutar en esta zona tropical se pueden elegir: el Parque Nacional Cabo Cabrón, el Mirador Mi Paraíso, el Salto El Limón, los manglares del Parque Nacional Bajo Yuna, los atardeceres en Las Terrenas o en los emblemáticos puentes de Santa Bárbara, visitar las casas victorianas, Cayo Levantado, escalar en playa Frontón y conocer la iglesia metodista más antigua, conocida como ‘La Churcha’.
Esta provincia alberga algunos de los litorales más impresionantes del Caribe. Catalogada como una de las mejores del mundo por la revista National Geographic, Playa Bonita es una de sus joyas naturales.
Pero esto no es todo. En este territorio costero se puede realizar la ruta de las siete playas, que incluye Playa Caletón, Playa Escondida, Playa Colorada 1 y 2, Playa Ñiñingo, Playa del Amor y Playa Breman.
Otras playas destacadas son Rincón, Las Ballenas, El Valle, Morón, Las Galeras y El Ermitaño. Estos paisajes costeros, junto con el Parque Nacional Los Haitises y la observación de ballenas jorobadas en la bahía de Samaná, consolidan a la provincia como un destino turístico de primer nivel.
Sus destinos más visitados
Salto El Limón: es la locomotora económica del municipio El Limón, ya que impulsa el turismo comunitario sostenible. Alrededor de 500 comunitarios laboran allí, y está ubicado en el corazón de la Sierra de Samaná. Cuenta con 50 metros de altura y es considerado el salto de agua más famoso del Caribe.

Las Terrenas: epicentro de las grandes fiestas playeras en Semana Santa, siendo un punto neurálgico durante este asueto. Se caracteriza por sus hermosas playas, alojamientos para distintos presupuestos, facilidades de alquiler y desplazamientos en vehículos 4×4, además de su ambiente nocturno.
Las Galeras: este distrito municipal, con una fuerte actividad pesquera, destaca por la Bahía de Rincón, declarada como una de las 10 playas más hermosas del mundo por la revista de viajes Condé Nast Traveler. Sus aguas cálidas, arena blanca y la confluencia del río Arroyo Frío con el mar turquesa la convierten en un paraíso.
Las autoridades
Los 114,468 habitantes que, según el X Censo Nacional de Población y Vivienda de 2022, posee la provincia son representados en el Senado por Pedro Catrain, del Partido Revolucionario Moderno.
En la Cámara de Diputados, Samaná cuenta con dos representantes, ambos del PRM: Cecilio García Javier y Carmen Lidia Williams. El alcalde de Samaná es Nelson Núñez, quien además preside la Federación Dominicana de Municipios.
Bajo la responsabilidad de ser la lideresa administrativa y política de la provincia, y máxima representación ante el Poder Ejecutivo, se encuentra Elsa de León Abreu, quien desde 2020 ha estado a cargo de dichas funciones.
Aunque estas autoridades cuentan con respaldo popular, algunos munícipes consideran necesario un mayor acercamiento con la ciudadanía al momento de tomar decisiones, así como la implementación de políticas públicas que mejoren el manejo de los residuos sólidos.
Impulso al turismo
En una entrevista exclusiva para De Último Minuto, el senador Pedro Catrain explicó que, con las obras de infraestructura actualmente en desarrollo, como el acueducto de Juana Vicenta y el de Sánchez, la terminal de cruceros de Arroyo Barril y el pueblo de pescadores en Las Terrenas, se marcará el inicio de una nueva etapa para el turismo en la provincia.
Espera que en diciembre de este año se reciba el primer crucero en la terminal de Arroyo Barril.
“En este momento también se está tratando de ampliar la capacidad hotelera. Solo en Las Terrenas, dentro de dos años, se podrá contar con alrededor de 6,500 habitaciones, lo que permitirá un mayor flujo de vuelos en el Aeropuerto Internacional El Catey, nuestro enlace con el exterior”,dijo Catrain.
Recientemente, el legislador sometió un proyecto para elevar el Distrito Municipal de Arroyo Barril a municipio, con el objetivo de darle una mayor categoría administrativa y sumar un cuarto municipio a la provincia.

“He propuesto la creación de una universidad tecnológica y turística en Samaná, que permita formar los recursos humanos capacitados que esta expansión económica y turística requerirá”,añadió el legislador.
En cuanto a inversión pública, recientemente fue inaugurado el Malecón de Samaná, con un costo de RD$600 millones, en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, que incluyó la entrega del remozamiento de la Iglesia Santa Bárbara y de la glorieta frente a la iglesia.
Sin embargo, a pesar del crecimiento turístico y de sus paisajes de ensueño, Samaná enfrenta importantes desafíos.
Wilfredo Benjamín Kelly, guía nacional de turismo (@Locomonteando), reveló a De Último Minuto que la conservación y protección del medioambiente, el desarrollo económico desequilibrado y la falta de preservación de la identidad cultural son algunos de los desafíos sociales que deben enfrentarse.
Por otro lado, el abogado Héctor Bienvenido Fermín, propietario del alojamiento Apartamento Fermín, destacó que la falta de impulso y promoción del Aeropuerto El Catey, el alto costo de los peajes, los apagones constantes, la falta de agua potable y los errores de planeamiento urbano confluyen entre los mayores retos que se enfrentan en Las Terrenas y en la provincia en general.
Para el senador Catrain, los retos medioambientales, la falta de recursos para la vigilancia de los recursos naturales, la conservación y el cuidado del medioambiente, además de la depredación de la pesca, son los grandes desafíos que enfrenta la provincia.
Samaná
Es un tesoro en el Caribe, una joya preciada con una ubicación geográfica paradisíaca. Cuenta con uno de los climas más perfectos del globo terráqueo. Cuna de grandes personalidades destacadas en el país y en el mundo, es la casa del pescado con coco al estilo Samaná y del moro de guandules. Un destino inagotable.