San Juan, Puerto Rico.– Más de dos décadas después de su separación marcada por una disputa económica y judicial, salseros reconocidos como Luis “Perico” Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez expresan su deseo de que Rubén Blades y Willie Colón, dos de los músicos más influyentes del género, hagan las paces y vuelvan a unirse para deleitar a los fanáticos.
Blades y Colón, que alcanzaron la fama en la década de 1970 con álbumes icónicos como Siembra (1978) y Metiendo Mano (1976), dejaron una huella imborrable en la salsa con éxitos como “Pedro Navaja”, “Plástico”, “Pablo Pueblo” y “La Mora”.
Luis “Perico” Ortiz, arreglista de algunos de estos temas, asegura que sería un privilegio verlos reunidos otra vez: “Sería un palo ver a Rubén y Willie de nuevo en buen lid, pues es un prestigio para el negocio de la música y la cultura”.
Gilberto Santa Rosa, conocido como “El caballero de la salsa”, lamenta la larga enemistad y afirma que “la música y su historia lo merecen”. Mientras, Humberto Ramírez, productor del último disco del dúo, Tras la Tormenta (1995), reconoce la importancia del reencuentro pero dice que “ellos deben saber si merecen una reconciliación”.
El origen de la disputa
El distanciamiento comenzó en 2003, luego de un concierto conjunto en el Estadio Hiram Bithron en San Juan, donde celebraron los 25 años de Siembra. Willie Colón acusó a Blades de no pagarle la parte correspondiente por el evento, disputando una suma de 115,000 dólares. Blades explicó que tras cubrir gastos, el remanente se dividiría en partes iguales, pero afirmó haber recibido solo 68,000 dólares.
La controversia derivó en una demanda presentada en 2007 y fue resuelta en 2013 por el juez Bruce J. McGiverin, quien falló a favor de Blades, determinando que la promotora del concierto usó los fondos sin consentimiento de los artistas.
Desde entonces, ambos han continuado sus carreras por separado, aunque Blades y Colón siguen siendo leyendas vivas de la salsa. Willie Colón tiene previsto presentarse próximamente en Puerto Rico con el espectáculo Idilio Sinfónico, junto a la Orquesta Filarmónica local.
“Habría que verlo, no creo que pase muy pronto, pero sin duda sería bueno para la música y sus seguidores”, concluye Ramírez sobre la posible reconciliación.