SANTO DOMINGO, RD — El Ministerio de Salud Pública informó, a través de su boletín epidemiológico de la semana 31, que la República Dominicana ha registrado 697 casos confirmados de malaria y 165 de dengue en lo que va de 2025, sin reportes de fallecimientos por estas enfermedades.
En el caso de la malaria, se notificaron seis nuevos casos durante la última semana. La mayor incidencia se concentra en las provincias de Azua y San Juan, con el 68.72 % de los afectados siendo hombres.
Dengue y otras enfermedades
Respecto al dengue, el 50.3 % de los contagios afecta a hombres y el 49.7 % a mujeres, siendo el grupo de edad de 10 a 19 años el más afectado. Las provincias con la mayor incidencia acumulada son Elías Piña, Valverde, Espaillat, Monte Cristi, María Trinidad Sánchez y San Juan.
En cuanto a la leptospirosis, no se registraron nuevos casos esta semana, pero el total de contagios en lo que va de año asciende a 35, con una notable prevalencia en hombres (91.43 %) y en personas de nacionalidad haitiana (42.86 %).
El Laboratorio Nacional de Referencia Dr. Defilló también confirmó la circulación activa de SARS-CoV-2 y metapneumovirus en el país.
Salud Pública aseguró que mantiene activas las medidas preventivas, la vigilancia epidemiológica y las campañas comunitarias para proteger a la población más vulnerable.