30 C
Santo Domingo
sábado, agosto 30, 2025
InicioInternacionalesVenezuelaCuestionan decisión de Gustavo Petro de poner 25,000 hombres en la frontera...

Cuestionan decisión de Gustavo Petro de poner 25,000 hombres en la frontera con Venezuela: “Maduro ordenó y él obedeció”

0:00

El anuncio del presidente colombiano Gustavo Petro de desplegar 25,000 soldados en la frontera con Venezuela generó una fuerte controversia en el ámbito político nacional. El expresidente del Congreso, Ernesto Macías, salió al paso con duras críticas, señalando que la medida obedecería a órdenes del régimen de Nicolás Maduro para proteger sus intereses en la zona fronteriza.

“Maduro ordenó y Petro obedeció”, afirmó Macías en sus redes sociales, cuestionando la lealtad del jefe de Estado colombiano y acusándolo de complicidad con el dictador venezolano.

Petro, en su mensaje en la red social X, defendió la estrategia militar asegurando que la incrementada presencia de tropas busca combatir a las mafias del narcotráfico en la región del Catatumbo, con una coordinación entre ambos países para reducir la influencia del crimen organizado. Sin embargo, la postura del expresidente del Congreso se opone radicalmente a este discurso, vinculando al mandatario colombiano con el cuestionado “cartel de los Soles”, un entramado ilegal que, según un reporte replicado por Petro, justificaría la intervención externa en Venezuela.

Además, Ernesto Macías ha señalado con insistencia el papel de Estados Unidos en la región, defendiendo un despliegue militar norteamericano próximo a las costas venezolanas como una medida necesaria para derrocar “al narcodictador” y desarticular las organizaciones criminales que operan en la frontera. En este contexto, la relación entre Petro y Maduro se presenta como una tensión clave en la política colombiana, donde la militarización de la frontera evidencia la complejidad y el choque de intereses en esta delicada zona geopolítica.

sharethis sharing button
¿Tú que opinas? Cuéntalo aquí:
RELACIONADO
- Advertisment -

Explora más