AEROPUERTO LAS AMERICAS. Sigue en aumento la cantidad de dominicanos que llegan al país, tanto por la vía marítima como aérea, desde Estados Unidos y Puerto Rico, de forma voluntaria y con cartas de ruta.
También detenidos en redadas realizadas por las autoridades estadounidenses y puertorriqueñas y otros que cumplieron condenas por la comisión de diversos delitos, la mayoría de ellos por tráfico de drogas y crímenes.
Aumenta la llegada de dominicanos desde EE.UU. y Puerto Rico, tanto voluntarios como repatriados
El pasado martes, llegaron al país desde Puerto Rico en El Ferrie del Caribe, 16 de un grupo de 53 dominicanos que fueron detenidos en redadas en diversos lugares de la isla y otros 116 desde Estados Unidos.
De acuerdo a informes desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dispuso redadas masivas contra los extranjeros indocumentados, más de 350 criollos han regresado por su propia voluntad o con cartas de ruta de los consulados nacionales.
Se dijo que el 70 por ciento de ellos llegaron desde diversos lugares de Estados Unidos y el 30 por ciento desde Puerto Rico, donde las redadas han sido arreciadas por las autoridades de inmigración y policiales.
El pasado martes, el Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos, repatrió un último grupo de 132 criollos, de un listado de 140 que anuncio llegaran ese día, parte de ellos detenidos en redadas y otros cumplieron condenas por diversos delitos.
La mayoría de las redadas donde son detenidos dominicanos indocumentados, son realizadas por las autoridades estadounidenses en Nueva York, Boston, New Jersey, California, Filadelfia, entre otros lugares.
Regularmente los criollos que llegan repatriados en vuelos fletados por las autoridades norteamericanas, son llevados al Centro de Acopio que la Dirección General de Migración tiene en Haina, San Cristóbal.