29.8 C
Santo Domingo
domingo, agosto 17, 2025
InicioVida & EstiloModaNueva tendencia en la moda: Los muñecos Labubu

Nueva tendencia en la moda: Los muñecos Labubu

0:00

Los “Labubu” han pasado de ser una creación artística alternativa a un ícono de la cultura pop mundial. Estos muñecos coleccionables, con su estética que mezcla lo tierno y lo siniestro, han captado la atención de celebridades y coleccionistas, generando cifras millonarias en ventas y subastas.

El muñeco Labubu fue creado en 2015 por el artista Kasing Lung, un diseñador de Hong Kong que creció en Europa y hace arte inspirado en cuentos del folclore nórdico. Formó parte de su serie ilustrada llamada The Monsters, donde los personajes eran “duendecillos monstruosos” con mezcla de ternura y maliciaInicialmente apareció en piezas artesanales de How2Work en 2015, pero su popularidad se disparó en 2019 cuando Pop Mart, gigante minorista de juguetes en China, comenzó a producirlo en su formato icónico.Se destacan por tener cuerpos redondos y peludos, ojos grandes, orejas puntiagudas y una sonrisa traviesa con varios dientes afilados. Las figuras se lanzan en diferentes series temáticas o colaboraciones especiales, como con Coca Cola o la serie One Piece.A junio de 2025, ya se contabilizan más de 300 variantes, incluyendo desde figuras pequeñas (desde 15 USD) hasta ediciones gigantes de casi un metro que alcanzan precios superiores a los 170,000 USD en subastas.

En 2024, las ventas de Labubu generaron ingresos estimados de 6 300 millones de yuanes (unos 870 dólares) en solo seis meses, según reportes internos de Pop Mart. La fiebre de reventa alcanzó a plataformas de segunda mano, con aumentos de búsqueda superiores al 800 % en países como España.La fama de los Labubus despegó especialmente gracias a redes sociales como TikTok e Instagram de celebridades como Lisa de BLACKPINK, Rihanna, Dua Lipa y Paul Pogba, quienes también han lucido estos muñecos en sus accesorios.

Este impulso mediático disparó las ventas y potenció la demanda en reventa.En República Dominicana figuras como Sandra Berrocal y Denise Peña han popularizado este personaje como parte de sus outfits.Relevancia cultural de los LabubuMás allá de ser juguete, se ha convertido en un objeto de culto cultural. Incluso en lugares como Tailandia y Singapur, se ha utilizado como amuleto de buena fortuna o se ha integrado en festividades religiosas, lo que ha generado reacciones encontradas .

En cambio, en países como Rusia, ha habido voces que han instado a restringir su venta por su apariencia “perturbadora”, argumentando que podría impactar negativamente en la salud mental de los niños .

La trayectoria de esos muñecos refleja una transformación notable, de un personaje de artista alternativo a un fenómeno cultural de consumo, moda y alcance mundial. Su éxito combina factores de diseño original, estrategias de marketing, difusión viral y el impacto de las celebridades. Asimismo, su expansión ha abierto debates sobre el rol del coleccionable en la sociedad moderna, entre lo artístico, lo comercial y lo simbólico.

¿Tú que opinas? Cuéntalo aquí:
RELACIONADO
- Advertisment -

Explora más