SANTO DOMINGO.- Fiona aumentó sus vientos este domingo a 130 kilómetros por hora y se convirtió en huracán, informó el Centro Nacional de Huracanes, por lo que el presidente Luis Abinader instruyó a la Defensa Civil a realizar evacuaciones obligatorias en las zonas vulnerables.
El Ministerio de Defensa activó el Plan Relámpago en su Fase III y el COE el Plan de Contingencia de Huracanes.
Fiona se encuentra a 80 kilómetros (50 millas) al sur de Ponce (Puerto Rico) y mantiene un movimiento hacia el noroeste a 13 kilómetros por hora (8 millas).
El huracán presenta «vientos muy peligrosos» que se calculan afectarán primero a Puerto Rico y después a República Dominicana.
La agencia alerta que estos pueden causar daños en casas de madera bien construidas, especialmente en el techo, las tejas, el revestimiento de vinilo y las canaletas.
Estos vientos, señala, además son un riesgo para la caída de árboles y ramas que pueden también causar daños extensos a las líneas y postes de energía provocando apagones que podrían durar de «unos pocos a varios días».
En la trayectoria pronosticada, el centro de Fiona se acercará a Puerto Rico durante la mañana de hoy, y puede moverse cerca o sobre Puerto Rico esta tarde.
Entre tanto, el NHC eliminó el aviso de huracán para las Islas Vírgenes estadounidenses.
Los meteorólogos del NHC prevén un movimiento de Fiona hacia el noroeste este domingo y lunes, seguido de un giro hacia el norte-noroeste el martes.
Fiona luego se moverá cerca de la costa norte del República Dominicana esta noche y el lunes, y cerca o al este de las Islas Turcas y Caicos el martes.