Unas 738 viviendas resultaron afectadas y 3,690 personas fueron movilizadas a áreas seguras, debido a las recientes lluvias que han ocurrido en la República Dominicana.
Debido a las crecientes de los ríos que alimentan los principales acueductos y presas del país, unos 724,483 usuarios del sistema de agua potable se encuentran temporalmente afectados.
El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) informó que unos (37) acueductos de están fuera de servicio, de los cuales (35) están fuera de servicio total, y dos (2) parcialmente, afectando una población de usuarios de (308,882) personas.
Se está supliendo de agua potable a la población afectada con camiones de agua cisternas.
En tanto que la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo, que se encuentran (2) Sistemas fuera de servicio a causas de las lluvias constantes, arrastrando material granular de la cuenca y provocando una alta turbiedad en el agua, estos dos Sistemas son de fuentes superficiales de toma Directa desde el Rio. Afectando a una población total de (415,601) habitantes ubicados en el Distrito Nacional y la Provincia Santo Domingo.
Recomendaciones
Ante la actual saturación de los suelos, y las lluvias que continuarán ocurriendo, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) recomienda que los padres deben tener control sobre sus hijos, para evitar que usen ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua, además no hacer uso de balnearios en las provincias bajo alerta.
Los conductores de vehículos deben tomar las medidas preventivas de lugar, debido a la reducción de visibilidad, generada por las lluvias.
Mantenerse en contacto con la Defensa Civil, Fuerzas Armadas, Cruz Roja, la Policía Nacional, Cuerpos de Bomberos y este Centro de Operaciones de Emergencia a través del Tel: 809-472-0909, 9.1.1, *462 de la OGTIC.
Seguir los lineamientos y orientaciones de los organismos de protección civil.
Ante la ocurrencia de aguaceros, los residentes en zonas de alto riesgo que habitan próximo a ríos, arroyos y cañadas deben de estar atentos y tomar las medidas de precaución necesarias ante posibles crecidas e inundaciones repentinas.
Las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volúmenes de agua, no hacer uso de balnearios, en las provincias bajo alerta.