Santo Domingo.- La Cámara de Diputados estudiará dos iniciativas legislativas que buscan honrar la memoria de las víctimas del trágico colapso del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido en abril. Ambos proyectos, uno sometido por la diputada María Gabriela Abreu y otro por el diputado Orlando Martínez, coinciden en declarar el 8 de abril como una fecha de reflexión y memoria nacional.
Ambos proyectos fueron conocidos y tomados en consideración este martes 20 de mayo en la sesión del pleno de la Cámara de Diputados, y fueron remitidos a la Comisión Permanente de Presidencia.
Según el proyecto presentado por Abreu, el colapso estructural del icónico centro de entretenimiento, ubicado en Santo Domingo, provocó la muerte de al menos 231 personas y dejó más de 180 heridos, en su mayoría jóvenes dominicanos que asistían a un evento artístico.
La propuesta legislativa también destaca que este suceso constituye una de las mayores pérdidas humanas en un solo evento civil en la historia reciente del país y que conmemorar el 8 de abril cada año serviría como homenaje permanente a las víctimas y sus familias, al tiempo que funcionaría como recordatorio del compromiso estatal con la seguridad ciudadana y la memoria histórica.
En el mismo sentido, el diputado Orlando Martínez propuso declarar esa fecha como el Día Nacional para la Prevención de Desastres Ocasionados por la Vulnerabilidad en las Infraestructuras Públicas y Privadas. Su proyecto hace énfasis en que la tragedia del Jet Set debe ser una llamada de atención para evaluar rigurosamente las condiciones estructurales de las edificaciones en todo el país.
Martínez recuerda que ya en 2001 se había creado, mediante decreto, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE), pero que la falta de supervisión efectiva ha permitido la proliferación de edificaciones vulnerables, en un contexto de alto crecimiento urbano y actividad sísmica.
“El infortunio ocurrido en la madrugada del 8 de abril de 2025 debe servir para que el Estado dominicano aplique un riguroso programa de fiscalización a edificaciones, a los fines de prevenir nuevas tragedias”, señala el proyecto en sus considerandos.