29.8 C
Santo Domingo
miércoles, mayo 7, 2025
InicioActualidadRoberto Rodríguez Marchena, el dirigente que siempre fue leal a Danilo Medina

Roberto Rodríguez Marchena, el dirigente que siempre fue leal a Danilo Medina

A Roberto Rodríguez Marchena, quien falleció esta noche a los 69 años, se le reconoce como un político y estratega de comunicación de notable trayectoria. Fue portavoz y director general de Comunicación del Gobierno de la República Dominicana entre 2012 y 2020, además de miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y fundador de la comunidad Ojalá.

Pero más allá de su hoja de vida profesional, Rodríguez Marchena siempre fue identificado constantemente como uno de los dirigentes más leales al expresidente Danilo Medina, a quien respaldó en momentos claves de su carrera política.

Uno de esos momentos se produjo en noviembre de 2006, cuando Rodríguez Marchena renunció a su cargo como vocero del entonces presidente Leonel Fernández para apoyar abiertamente las aspiraciones presidenciales de Medina, quien previamente había dimitido como secretario de la Presidencia.

En su carta de renuncia dirigida a Fernández, Marchena expresó: “He renunciado al cargo de vocero de la presidencia, no así a la convicción de que usted fue lo mejor que pudo haber pasado al país en las elecciones de mayo del 2004”.

Su compromiso con Medina se reafirmó cuando este alcanzó la presidencia en 2012. Desde el inicio del gobierno, Rodríguez Marchena fue designado director de la Dirección General de Comunicación (DICOM) y vocero de la Presidencia. Desde esa posición, lideró una transformación en la comunicación gubernamental, apostando por un modelo digital y estratégico que se apoyó en el auge de las redes sociales y en un enfoque narrativo cercano y pedagógico.

Tras la salida del PLD del poder en 2020, Marchena continuó su activismo dentro del partido. En 2023 fue designado como coordinador de comunicaciones de la campaña presidencial de Abel Martínez, candidato oficial del PLD para las elecciones de 2024.

Más recientemente, en octubre de ese mismo año, fue electo como miembro del Comité Político del partido, durante el proceso de reestructuración interna que emprendió la organización opositora.

Sin duda, la trayectoria de Rodríguez Marchena se caracterizó por la coherencia política, la lealtad a sus líderes y una visión estratégica de la comunicación en el ejercicio del poder.

RELACIONADO
- Advertisment -Cónclave para elegir al nuevo Papa

Explora más