23.3 C
Santo Domingo
domingo, marzo 26, 2023
InicioEspectáculoMundoSuiza expresa condolencias por el deceso de la reina Isabel II

Suiza expresa condolencias por el deceso de la reina Isabel II

El presidente de Suiza, Ignazio Cassis, se unió a los líderes mundiales para expresar su simpatía y condolencias a la Familia Real, que llora la muerte de la reina Isabel II, la monarca más longeva de Gran Bretaña, fallecida este jueves a los 96 años.

“Profundamente entristecido por el fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II”, escribió Cassis en un tuit poco después de que se conociera la noticia del fallecimiento de la soberana.

«Mis sinceras y sentidas condolencias a la Familia Real en nombre del Consejo Federal [Gobierno] y del pueblo suizo. Será recordada como una mujer de gran fuerza y firme liderazgo».

El deceso de la reina Isabel II de Inglaterra generó una ola de conmoción a lo largo del planeta. La soberana falleció a los 96 años en su residencia de Balmoral, Escocia, luego de 70 años al frente de la corona británica.

Durante una visita a Londres en abril pasado, para discutir un acuerdo de libre comercio, Cassis se sintió «muy honrado de haber sido recibido por la reina Isabel II de Inglaterra» tras sus conversaciones políticas con el primer ministro, Boris Johnson.

Isabel II y Suiza

La reina Isabel II llegó a Suiza en abril de 1980 para una visita de Estado. La reina fue recibida por el Consejo Federal (Gobierno), encabezado por el presidente Georges-André Chevallaz, en Zúrich.

Con su marido, el príncipe Felipe, Isabel viajó después a Berna, Basilea, Lausana, Montreux, Lucerna y la pradera de Grütli.

Cassis la conoció este año
Luego de su visita a Suiza en 1980, Isabel II se reunió con otros presidentes de la Confederación, Flavio Cotti y Samuel Schmid, en Londres en 1998 y 2005 respectivamente. A finales de julio de 2012, Eveline Widmer-Schlumpf tuvo la oportunidad de hablar con la reina Isabel y el príncipe Carlos poco antes de asistir a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres.

El último presidente de la Confederación Suiza que se reunió con Isabel II fue Ignazio Cassis, este año. De visita en Londres en abril para discutir un acuerdo de libre comercio, el también ministro de Exteriores se mostró «muy honrado de ser recibido por la reina Isabel II de Inglaterra» tras las conversaciones políticas con el primer ministro. «Esta señal de amistad entre nuestros países simboliza los estrechos y duraderos lazos entre Suiza y el Reino Unido», tuiteó Cassis.

Reconocimientos y honores
Otros suizos han conocido a la Reina, como el chef Anton Mosimann, que cocinó para ella en el Jubileo de Diamante de la Reina en 2012 y para el banquete de boda del príncipe Guillermo y la princesa Kate en 2011. El bernés de Nidau recibió la Orden del Imperio Británico (OBE).

Un honor que también recibieron otros helvéticos, como el abogado ginebrino Antoine Böhler, que recibió el rango de oficial honorario en 2004. Este premio se le concedió por sus 20 años de servicio a la Corona como asesor jurídico de las misiones y del Consulado General británico en Ginebra.

Las vacaciones del nuevo rey en los Grisones
La reina Isabel II nunca pasó oficialmente unas vacaciones en Suiza, a diferencia de la reina Victoria, por ejemplo. En cambio, el príncipe Carlos, su sucesor en el trono, es desde hace tiempo un asiduo visitante de las pistas de esquí de los Grisones: Carlos tiene un chalé en Klosters, donde se le ha visto a menudo en las pistas con sus dos hijos Guillermo y Harry.

La reina Isabel, en cambio, no esquiaba. Después de la guerra, «ya era demasiado tarde para aprender a esquiar», declaró al Schweizer Illustrierte tras su visita a Suiza en 1980 para explicar su ausencia de los Grisones.

Fuente: Agencias

RELACIONADOS
- Advertisment - Mi Ping en TotalPing.com

LAS MÁS LEÍDAS

Comentarios