G-5KDMJ6HNWZ
25.8 C
Santo Domingo
jueves, mayo 22, 2025
InicioMundoUn agricultor descubre un yacimiento de oro en su jardín y ahora...

Un agricultor descubre un yacimiento de oro en su jardín y ahora el Gobierno francés se lo quiere quitar

Michel Dupont, un agricultor de 52 años residente en la región francesa de Auvernia, ha encontrado un yacimiento de oro en el jardín de su casa. Mientras este campesino realizaba sus labores habituales de acondicionamiento de su jardín, varias pepitas de oro del tamaño de una nuez emanaron del lodo próximo a un arroyo que cruza el terreno de la vivienda.

Tras esto, Dupont contactó con un equipo de geólogos para investigar el origen del hallazgo, lo que le llevó a descubrir que debajo de su casa hay un gigantesco yacimiento de oro valorado en más de 4.000 millones de euros, lo que lo convertiría en uno de los más grandes depósitos auríferos descubiertos en Francia.

La mina de oro (y sobre todo de wolframio) en Ciudad Real que puede cambiar España, Europa y el mundo

Lo que parecía un golpe de suerte, poco después se convirtió en una guerra abierta con el Gobierno francés. Tras hacerse público el hallazgo del yacimiento de oro, el Ejecutivo informó a Dupont de la prohibición temporal de cualquier tipo de actividad minera, a pesar de que el yacimiento se encuentra bajo el suelo de su propiedad.

En Francia, la normativa sobre la explotación de recursos naturales es especialmente estricta, sobre todo cuando se trata de minerales de alto valor. La ley estipula que todo lo que se encuentra en el subsuelo pertenece al Estado, lo que ha frenado cualquier iniciativa de extracción hasta que se presenten los informes requeridos. Estos informes deben incluir tanto análisis ambientales como evaluaciones del impacto en el patrimonio cultural. La intención es clara: proteger los ecosistemas, especialmente en áreas rurales o de gran riqueza ecológica, donde los daños podrían ser irreparables.

Esta norma ha llevado a Michel Dupont a actuar y reclamar una porción justa del valioso hallazgo realizado bajo su propiedad. Sin embargo, el marco legal actual solo prevé una compensación simbólica equivalente al 0,5 % del valor estimado del tesoro, una cantidad muy inferior al potencial beneficio real. Aun así, estaríamos hablando de unos 20 millones de euros. De momento, las excavaciones se encuentran suspendidas, a la espera de una decisión oficial.

Seguir leyendo en El Debate.

Le puede interesar:
- Advertisment -

Más Leídas

error: Content is protected !!