Chile.- Santiago de Chile vivió este jueves 01 de mayo una jornada de protestas con enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas policiales, que incluyeron el uso de cañones de agua y gases lacrimógenos para dispersar a los asistentes.
Las movilizaciones, convocadas por sindicatos y organizaciones sociales, buscaban conmemorar el Día Internacional del Trabajo y exigir mejoras en las condiciones laborales y sociales.
La manifestación principal, organizada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), transcurrió sin incidentes en la Plaza Italia, donde miles de personas se reunieron portando banderas y pancartas. Sin embargo, en otros puntos de la capital, se registraron disturbios, con algunos manifestantes levantando barricadas y enfrentándose a comerciantes.
En medio de estos altercados, se produjeron disparos que dejaron tres personas heridas: dos mujeres y un hombre, quienes fueron atendidos por equipos de emergencia. La policía detuvo a dos personas extranjeras sospechosas de haber realizado los disparos.
La jornada también estuvo marcada por cortes de tránsito en diversas zonas de Santiago, lo que generó complicaciones en el transporte público. El Metro de Santiago informó el cierre temporal de tres estaciones debido a los disturbios en sus alrededores.
A pesar de los incidentes, la mayoría de las actividades conmemorativas del Día del Trabajo se desarrollaron de manera pacífica, con énfasis en la unidad y la lucha por los derechos laborales en Chile.
El feriado irrenunciable
El 1 de mayo es uno de los cinco feriados irrenunciables que establece la legislación chilena. La normativa señala que durante esas jornadas son festivos obligatorios para todos los trabajadores dependientes del comercio.
Se excluyen de esta ley los empleados que se desempeñen en clubes, restaurantes, establecimientos de entretenimiento (cines, espectáculos en vivo, discotecas, pubs, cabarets, locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos, casinos de juego y otros lugares de juego legalmente autorizados), y los dependientes de expendio de combustibles, farmacias de urgencia y de las farmacias de turnos asignadas por las autoridades. Otros feriados irrenunciables son el 1 de enero, el 18 y 19 de septiembre, y el 25 de diciembre.
¿Cómo funcionará el comercio durante el 1 de mayo?
La ley señala que el feriado irrenunciable para todos los supermercados, centros comerciales —conocidos como malls— y las tiendas del retail deberán cerrar sus puertas a partir del miércoles 30 de abril a las 21.00 horas, para permanecer cerradas durante todo el día jueves 1 de mayo. El feriado finalizará a las 06.00 horas del viernes 2 de mayo.

Fuente: Externa